Resumen
RESUMEN
Introducción Reflexionar sobre las Voluntades Anticipadas en pacientes en edad pediátrica representa un reto para el personal asistencial Objetivo: Brindar al lector pautas para reflexionar sobre cómo abordar de forma asertiva al paciente y a su familia ante una condición de salud extrema mediante una planificación avanzada del cuidado donde las voluntades anticipadas y documento de voluntades anticipadas forman parte del cuidado integral del paciente Métodos: Revisión de tipo narrativo.
Conclusiones: Las voluntades anticipadas y el documento de voluntades anticipadas forman parte de la planificación avanzada del cuidado donde el personal asistencial tiene la responsabilidad de orientar, acompañar y cocrear con el niño/a y adolescente el documento de voluntades anticipadas por medio del vínculo terapéutico empático y adecuado.
Palabras clave
Voluntades anticipadas, pediatría, eutanasia, sedación paliativa, cuidado paliativo pediátrico.
Citas
Congreso de la República. (8 de septiembre de 2014). Ley 1733 de 2014. Ley Consuelo Devís Saavedra, mediante la cual se regulan los servicios de cuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminales, crónicas, degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impacto en l. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59379
Ministerio de Salud de Colombia. (09 de marzo de 2018). Resolución 825 del 9 de marzo de 2018. Por medio de la cual se reglamenta el procedimiento para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad de los niños, niñas y adolescentes. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-825-de-2018.pdf
Ministerio de Salud de Colombia. (20 de febrero de 2020). Resolución 229 del 20 de febrero de 2020.Por la cual se definen los lineamientos de la carta de derechos y deberes de la persona afiliada y del paciente en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y de la carta de desempeño de las Entidades Promotoras de Salud - EPS de los regímenes Contributivo y Subsidiado. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20229%20de%202020.pdf
Asamblea General de las Naciones Unidas. (1989). La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. Resolución 44/25. Noviembre, 20, 1989. https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/texto-convencion
Congreso de la República. (8 de noviembre de 2006). Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. https://www.oas.org/dil/esp/codigo_de_la_infancia_y_la_adolescencia_colombia.pdf